
Nada más poner el disco con el primer track que lleva por título el mismo que el del álbum, Aunque no pueda respirar, escuchamos el sonido electrificado que tienen estos chavales, lo cual nos conduce a acertar cuáles han sido sus influencias más directas: Platero y Tú, La Fuga, Los Suaves, Barricada…
Otra parte importante en el Rock&Roll son las letras. Los títulos de RSK: Amarga ironía, Sin rumbo ni destino o Que hago aquí, reflejan los estados de ánimo que transmiten estas canciones, pero sin perder en ningún caso el peso de la música cañera.
En este disco también hay un hueco para los temas más pausadas o semidesnudas, donde la melancolía se mezcla con el desamor como en Se escapa el tiempo. Aunque lo que más podemos encontrar en el disco son cambios de ritmo contundentes, con introducciones lentas y de repente golpes de guitarra eléctrica. Viajo en una nube o Pa fuera los lamentos dan esta fuerza necesaria en todo disco.
El golpe de efecto en el álbum lo encontramos en las colaboraciones. En el disco podemos escuchar guitarreos característicos del grupo La Fuga, cuya voz y líder, Rulo, se deja oír en Que se acaben los sueños, canción que nos hace recordar por momentos la música de este grupo de Reinosa. Uno de los temas más contundentes es Mírala, que habla sobre los niños olvidados en los países sin recursos. La aportación de la voz de ‘El Drogas’ a esta canción la hace más desgarrada, siendo uno de los mejores temas del álbum.
Por último, comentar que en este disco el grupo RSK ha dado un salto en cuanto a musicalidad y promoción, que viene dado por la aceptación que poco a poco han tenido sus anteriores trabajos. Debido a que cada vez es más difícil abrirse paso en esto de la música por el exceso de información en Internet y el monopolio de las grandes discográficas, este grupo no ha tenido más repercusión anteriormente. Esperemos que con en este trabajo empiecen a resonar ya las canciones en la cabeza de mucha más gente.
Enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario