La gira de Fito y sus Fitipaldis se acercó a Valencia, más concretamente a la localidad de Burjassot, hasta allí nos desplazamos para ver lo que se cuece en un concierto del bilbaíno.
El espectáculo estaba dentro de una serie de conciertos en forma de festival que se realiza en esta localidad a lo largo de diez días, en un primer momento intentamos conseguir unas acreditaciones, pero al final “na de na”, así que tuvimos que apoquinar los 23€ más 2,50 en gastos de impresión de entrada.
Además de Fito, a la actuación, se le sumaba un concierto previo de La Cabra Mecánica, que en esta gira haciendo de “calienta público”. Esto le daba un toque especial a la noche, siendo la última oportunidad de ver al Lichis y su banda en directo, ya que como es bien sabido, este año se despiden.
Sobre las 8 de la noche se abrían las puertas, el recinto era un campo de atletismo tapizado con una alfombra de plástico para proteger el césped y que al final de la noche acabaría destrozada por completo. El grupo Señor Mostaza era el encargado de entretener al público que iba entrando, mientras tanto, nos dimos una vuelta para ver el merchandising y los precios en barra (7€/cuba litro de cerveza).
Lo más destacable sin ninguna duda y emocionante a la vez, fue cuando se enfundo la guitarra y solo delante del público se marco un tema de su época con los Platero “Al Cantar”, mientras en la pantalla gigante aparecían imágenes del grupo y de sus inicios. Cabe comentar que mucha gente no conocía la canción, en ese momento tuve otra reflexión y me di cuenta que la gente ya no va a ver a Fito por lo que era con los Platero, si no por lo que es ahora con los Fitipaldis. Los pelos de punta me duraron una canción más, porque seguidamente se sentó en el borde del escenario junto a Carlos Raya y tocaron “Abrazado a la tristeza”. Tiré de menos muchos temas que hubieran venido redondos en ese momento o durante el concierto “Rojitas las orejas”, “Cerca de las vías”, “Las nubes de tu pelo” y otros tanto, pero no pudo ser. Espero ver a Fito algún día tocando esas canciones en recintos pequeños y en plan acústico que es donde mejor se defiende sus temas.
Como anécdota puntual, en varias ocasiones tuvieron problemas técnicos con el sonido y se quedo la gente sola cantando, gesto que Fito no se cansó de agradecer al público durante toda la actuación. Al final y para cerrar el círculo de canciones empezó a sonar “Acabo de llegar”, cerrando la noche y despidiéndose de las más de 15 mil personas que abarrotaban el recinto.
Track List de Fito&Fitipaldis en concierto:
2. Un buen castigo
3. Por la boca vive el pez
4. Viene y va 5. Me equivocaría otra vez
6. Como pollo sin cabeza
7. Me acordé de ti
8. Todo a Cien
9. Catorce Vidas Son Dos Gatos
10. La Cuisine de Bernard
11. Quiero beber hasta perder el control
12. Barra americana (Con Lichis)
13. Que me Arrastre el Viento
14. Whisky barato
15. Deltoya
16. Tarde o Temprano
17. La casa por el tejado
18. Soldadito marinero
20. Al Cantar
21. Abrazado a la tristeza
22. Corazón oxidado
23. Qué necesario es el rocanrol
24. Acabo de llegar
5 comentarios:
Lástima que no tocasen "Que te follen" los de la cabra. En cuanto a la quietud de la gente, en un concierto de Fito encontrarás de todo menos rockeros (dos o tres que le recuerden de Platero y tú).
P.S. Se dice "eché en falta" o "tiré de menos".
me parece que te equivocas con lo de que en un concierto de fito veras de todo menos rockeros, los había y muchos, la media de edad era de 30 para arriba...muchos si le recordamos de platero porque ha escrito la leyenda del rock&roll, aunque con un criterio tan bueno con la cabra mecánica de por medio, no se puede esperar demasiado de tu comentario.
Deberíais estarme agradecido. Si no comento, no viene nadie a flamear y comentaros.
De todas formas, a las pruebas me remito y a los múltiples conocidos que fueron al concierto y sus bolsos de Tous.
La verdad sea dicha que con más de 15 mil personas en un concierto, pues te puedes encontrar de todo.
Lo que si que ocurre es que te ves a cada uno o una, que dices, este también le gusta lo mismo que a mí...
Yo también estuve en Burjasot y muy a mi pesar tengo que decir que esperaba mucho más de Fito, el concierto de Castellón fue más auténtico, con un toque mas "rocanrolero" y menos comercial. Por otra parte tampoco le favorecieron los coros que a toda hora sonaban más que la propia voz de Fito, supongo que serían los/as de "Tous" que alguien ha comentado. En fin, que yo también espero que venga pero rollo más de garito y mucho más auténtico, como todo lo que dice.
Publicar un comentario